Comunicado de prensa
Abusómetro evidencia corrupción e ineficacia del gasto educativo
- Mexicanos Primero activó el Abusómetro: marcador electrónico que cuenta el dinero que se desvía o roba del presupuesto educativo ¡cada año!
- Suma $1,099 por segundo, $95 millones diarios y $35,000 millones al año. Estará activo parará hasta que haya señales claras de atención de las autoridades al robo o desvío de recursos educativos.
- Mexicanos Primero demanda que esa cantidad se utilice para mejorar las escuelas, capacitar a los verdaderos maestros y atender con calidad a los alumnos mexicanos.
México DF, a 17 de agosto de 2014.A partir del primer segundo del día 17 de agosto, y a un día de que arranque el ciclo escolar, se activó el Abusómetro, un contador, en la forma de espectacular electrónico, colocado en Periférico Sur 349 -dirección de norte a sur, en la Ciudad de México- que da cuenta de las cantidades estratosféricas de dinero que se desvía o roba de la educación.
Para calcular la cifra y la velocidad a la que corre el Abusómetro nos apoyamos en cifras oficiales del Censo Educativo que reporta que las escuelas del país tienen grandes carencias y que, sin embargo, hay 298,174 pagos irregulares e ilegales a comisionados, aviadores, etc.
El cálculo se hizo de la siguiente forma: consideramos que cada plaza de maestro recibe un sueldo promedio de $10,000 mensuales (sin considerar bonos y otras prestaciones) y lo multiplicamos por los 298,174 pagos irregulares a comisionados y aviadores. El resultado de este despilfarro asciende a $35,000 millones de pesos ¡cada año!Esto implica $95 millones diarios y $1,099 por segundo.
Con lo que desvía o roba, al año podríamos:
- Construir 24 escuelas¡cada día!
- Pagarle, al menos $17 mil mensualesa cada maestro en servicio.
- Alimentar a 12 millones de niñosen la escuela ¡cada día.¡
- Becar a 6 millones de jóvenes¡cada año!
- Comprar útiles escolares para más de 12 millones de alumnos.
- Invertir 80 veces másen la capacitación de maestros.
En comparación con presupuestos nacionales, $35,000 millones de pesos equivalen a:
- 7 veces el presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Federación
- 3 veces el del Poder Legislativo
- 2 veces el de la PGR
Las administraciones del pasado, a nivel nacional y estatal, no hicieron más que engrosar e ignorar este atraco. La presente administración tiene los instrumentos legales para resolver este abuso, gracias a las recientes reformas normativas. El mismo Presidente de la República ha dicho que ha llegado el momento de implementar las reformas estructurales.
Por eso Mexicanos Primero pide, a través de la campaña ¡Fin al Abuso!:
- Hacer públicaslas bases de datosdel censo.
- Poner orden en la nómina magisterial y dar fin al despilfarro, a más tardar el 1º de enero de 2015 (entrada en vigor del FONE).
- Pagar únicamentea quienes sirven a los niños y se deje de pagardel presupuesto educativo a quienes abandonaron a los niños y a las escuelas.
- El dinero que se liberese aplique para atender a los niños, capacitar y apoyar a los verdaderos maestros y mejorar las escuelas.
- Se desarrolle un Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)y que se mantenga actualizado y accesible a la ciudadanía.
- Eficacia para implementar las reformas legales.
- Voluntad para combatir la corrupción.
Que en concreto es:
Todavía más concreto:¡Que se aplique la ley!